Author: Lea Kulakow

Observación general nº 26 sobre los derechos del niño y el medio ambiente

Ya es oficial: los niños y niñas tienen derecho a un medio ambiente sano y las Naciones Unidas tienen que tomar medidas para garantizar este derecho en todo el mundo. Estamos hablando de uno de los mayores procesos de participación de niños, niñas y adolescentes (NNA) en la historia de las Naciones Unidas: Se incluyeron 12 «niños/as consejeros/as» para el Comité de los Derechos del Niño de la ONU, así como contribuciones, comentarios y opiniones de 16.331 NNA de 121 países. Tantos NNA de todo el mundo participaron y demostraron que la protección del medio ambiente, el cambio climático y el futuro de las próximas generaciones les importan. El 18 de septiembre, tras 18 meses de preparación, se presentó la Observación General nº 26 (OG): una evaluación jurídica oficial que subraya que los daños climáticos y medioambientales ya no pueden ignorarse. El documento especifica lo que la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño significa en concreto para cada NNA. Dos aspectos clave son que las generaciones futuras también tienen derechos: los Estados …

Cumbre del Clima Africana: voces de jóvenes defensores

La Cumbre del Clima Africana, celebrada en Nairobi, reunió a miembros de los Comités Asesores de Niños, Niñas y Adolescentes de Dialogue Works como Julie, Mike, Phenylle y Diana, quienes también están activamente comprometidos en abordar el cambio climático dentro de sus comunidades. Estos delegados juveniles, representando a la organización WCY de Kenia, compartieron sus experiencias y percepciones sobre temas climáticos, sus expectativas de los países responsables del cambio climático y recomendaciones para un mejor enfoque que incluya a los niños, niñas y adolescentes (NNA) trabajadores en los debates de políticas internacionales. Las ideas de Phenylle y Diana se incluyen en este artículo. Puedes ver las ideas de Mike y Julie en los videos de esta página. Los NNA se ven afectados por el cambio climático Phenylle, una ciudadana keniana de 17 años, describe su participación en el proyecto ‘adoptar un árbol’, que tiene como objetivo crear conciencia sobre la conservación del medio ambiente en su comunidad. Su dedicación a esta causa la llevó a participar en la Cumbre del Clima Africana, donde tuvo la …

Dialogue Works @Cumbre de Niños y Niñas Africanas

Un total de 10 representantes de Zambia, Zimbabue, Ruanda y Kenia presentaron la Declaración de Kigali en la Cumbre de Niños y Niñas Africanas, celebrada del 10 al 12 de abril de 2023 en Nairobi, Kenia. La Cumbre de Niños y Niñas Africanas fue una conferencia dirigida por niños y niñas para fortalecer la visibilidad de ellos y sus derechos, siguiendo el lema: visto. escuchado. comprometido. La Cumbre reunió a niños y niñas de toda África y más allá para compartir sus experiencias sobre temas de derechos y protección de niños y niñas; los desafíos únicos que enfrentan; intervenciones de sus gobiernos y compartir recomendaciones o soluciones. La cumbre fue organizada por Mtoto News y respaldada por diversos actores como el Fondo Nelson Mandela para Niños, Visión Mundial y la giz. Al final de la conferencia, se adoptó una Declaración de Resultados, que incluía las demandas de NNA trabajadores de la Declaración de Kigali de Dialogue Works. Un total de 10 representantes de Dialogue Works de Zambia, Ruanda, Zimbabue y Kenia participaron en la Cumbre …

Una importante conferencia de NNA con el Representante Especial de las Naciones Unidas en Kenia

Kindernothilfe y Tierra de Hombres apoyan las demandas de los niños, niñas y adolescentes trabajadores Duisburg/Bruselas/Ginebra, 05.04.2023 – Una conferencia de un tipo especial comienza el lunes de Pascua en Nairobi / Kenia: la Cumbre de los Niños y Niñas Africanos. Una conferencia a la que asistieron alrededor de 700 niños y niñas de toda África, iniciada y dirigida por sus compañeros. La cumbre reúne a niños, niñas y adolescentes con los principales responsables políticos para compartir sus experiencias y recomendaciones sobre cómo implementar sus derechos. Entre ellos se encuentran el Vicepresidente del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, Phillip D. Jaffé, y la Representante Especial de la ONU sobre la Violencia contra los Niños, Najat Maalla. El objetivo de la cumbre es empoderar a los niños y niñas y crear un espacio donde sean vistos, escuchados y comprometidos.

«Quiero ser una mujer empresaria» – la historia de Tamanna

En 2021, la organización no gubernamental CSID (Centro de Servicios e Información sobre Discapacidad) de Bangladesh empezó a formar dos Comités Asesores de NNA (CANNA) en Dhaka y Barishal/ Bangladesh. Desde entonces, 30 NNATs con discapacidad se reúnen regularmente, aprendiendo más sobre los distintos tipos de derechos de NNA con discapacidad, el trabajo infantil, el derecho a la educación, los tipos de violencia y abuso y las técnicas para protegerse de ello. Una de ellos es Tamanna, de aproximadamente 18 años.